08.00-20.00 |
RECOGIDA DE DOCUMENTACIÓN |
09.00-13.00 |
TALLERES DE TRABAJO. Los talleres tienen una duración de una hora. Cada taller se repetirá hasta tres veces para dar la oportunidad de asistir a todos ellos.
Taller 1 Diagnóstico precoz de las alteraciones del desarrollo motor en el lactante. Directora: Mª Antonia Linares
Horarios y salas: Sala Oslo: 9:00h Sala Madrid: 12:00h Sala Caracas: 11:00h |
Taller 2 Estrategias diagnósticas y terapéuticas en TDAH. Directora: Asunción García Pérez. Neuropediatra Fundación Alcorcón
Horarios y salas: Sala Madrid: 9:00h Sala Oslo: 10:00h Sala Caracas: 12:00h
|
Taller 3 Aspectos prácticos de la neuroftalmología pediátrica. Director: Diego Puertas Bordallo. Servicio de Oftalmología Hospital Niño Jesús. Colaboradores: Isabel Valls Ferrán, Celia Martín Villaescusa
Horarios y salas: Sala Caracas: 9:00h Sala Madrid: 10:00h Sala Oslo: 11:00h |
Taller 4 Los cuidados paliativos en los niños con enfermedades neurológicas. Directora: Verónica Puertas Martín. Unidad de Cuidados Paliativos Hospital Niño Jesús de Madrid Colaboradora: Lucía Ortiz San Román. Hospital de Alicante
Horarios y salas Sala Caracas: 10:00h Sala Madrid: 11:00h Sala Oslo: 12:00h
|
|
13.00-14.00 |
Reuniones Grupos de Trabajo
|
14:00-15:00 |
SIMPOSIO COMIDA: EISAI-ESTEVE |
15.00-16.00 |
SIMPOSIOS PARALELOS: SISTEMAS GENOMICOS, HUMANA Y LIVANOVA
|
16.00-17.00 |
SIMPOSIOS PARALELOS: BIOGEN, EISAI-BIAL, SANOFI-BIOMARIN-SHIRE-ULTRAGENYX
|
17.00-18.15 |
SIMPOSIO PLENARIO: SHIRE |
18.15–18.45 |
CEREMONIA OFICIAL INAUGURACIÓN DEL CONGRESO |
18.45–20.15 |
MESA REDONDA 1 | Daño Cerebral Sobrevenido en la infancia
Moderadores: Rogelio Simón Heras de las Hospital 12 de Octubre. Madrid Eduardo Lopez Laso Hospital Reina Sofía. Córdoba
Introducción Rogelio Simón de las Heras. Hospital 12 de Octubre. Madrid |
Tratamiento Rehabilitador del niño con daño cerebral sobrevenido desde la unidad de cuidados intensivos a la reincorporación a la vida cotidiana. Maria Teresa Vara Arias y Serafín Rodriguez. Servicio de Rehabilitación Hospital Niño Jesús. Madrid
|
Modelo de atención al daño cerebral en el niño. Marcos Ríos Lago. Unidad de Daño Cerebral Hospital Beata María Ana. Madrid |
Daño cerebral sobrevenido, una experiencia personal. Paloma Pastor Alfonso. Portavoz de la plataforma “El daño más grave es no hacer nada”. |
|
20.30 |
CÓCTEL DE BIENVENIDA |